fido
.Vamos a instalar fido
como usuario de correo, puedes darle otro nombre.
Entremos en materia.
En este documento cuando veas ~/
se refiere al home
del usuario.
/etc/passwd
Incluye la siguiente línea :
fido::2004:300::/home/fido:/bin/bash
/etc/group
Incluye la siguiente línea :
fido::300:uucp,fido,root
Necesitas :
Si no existe, instálalo, discos D
ls /usr/bin/perl
Si no existe, instálalas, discos D
ls /usr/lib/libncurses.a
Vete al directorio /FEddi-0.9pl5
Makefile
, en la variable SRCDIR
pon el path donde estén tus fuentes, ej:
SRCDIR=/root/trabajo/mailer/FEddi-dev
NODEPRG =
añade al principio nlfunct.o
sino, no compila.make
Haz :
ncurses.h: No such file or directory
ln -s /usr/include/ncurses/curses.h /usr/include/ncurses/ncurses.h
su root make install exit
cp utils/* ~/fnet/utility
printmsg
#!/bin/sh cat | $HOME/fnet/utility/formatmsg | lpr
exportmsg
#!/bin/sh if test $1 = "new" then cat | $HOME/fnet/utility/formatmsg > "$2" else cat | $HOME/fnet/utility/formatmsg >> "$2" fi
Créate esos directorios y haz lo siguiente:
./outbound ./msgbase ./copy ./log ./inbound ./utility ./nodelist
chown -R fido.fido fnet
~/.feddirc
:
644
fido.uucp
Puedes basarte en este fichero para configurar el tuyo, a mí me funciona sin problemas.
; ; This .feddirc was automatically created with config.user ; ; Profile Section ; PROFILE Manuel Soriano 2:346/207.punto Nombre_de_net el_passwd outbound 2:* 25:946/100.punto Nombre_de_otra_net el_passwd outbound 25:* 93:346/101.punto Otro_nombre_de_Net el_passwd outbound 93:* END ; La pimera linea es tu direccion principal, las siguientes son sub-redes, el ; routado de la 25: y 93: se hace por la 2: ; ; ; ; Paths ; MsgBasePath ~/fnet/msgbase/ InboundPath ~/fnet/inbound/ OutboundPath ~/fnet/ UtilityPath ~/fnet/utility Log ~/fnet/log/feddi.log 200 CopyPath ~/fnet/copy/ NodelistPath ~/fnet/nodelist/ ; ; Misc ; Packer /usr/bin/zip -q -m -k -j %s %s ; Editor /usr/bin/vi %s Beep Yes AutoDelEmpty Yes KeepPKT No KeepNL Yes KeepBackups No ShowAllAddr Yes MaxMsgLength 64k QuoteLength 70 ReplySubject No AskForOrigName Yes AutoNextFolder Yes ; ; End of .feddirc ;
~/fnet/nodelist/fnlcrc
dial 34-6- 3 dial 34-6 dial * pointlist ptlstr34 pointlist eu_punto nodelist region34 nodelist eu_nodos
dial
: Según tu zona 34-6 (Valencia), 34-1 (Madrid), 34-3 (Barcelona), etc... Con pointlist
las diversas listas de puntos, se pueden usar las listas de punto que nos vienen de las bbs sin transformar. Con nodelist
las diversas listas de nodos, se pueden usar las listas de nodos que nos vienen de las bbs sin transformar. Nada más.
~/fnet/nodelist/compila0
permisos 777
#!/bin/bash unzip lista.zip mv EU_NODOS* eu_nodos mv EU_PUNTO* eu_punto mv PTLSTR34* ptlstr34 mv REGION34* region34 mv SNETLIST* snetlist mv SUBPTLST* subptlst
~/fnet/nodelist/compila1
permisos 777
#!/bin/bash rm fnlc.* fnlc
/usr/bin
Prueba de correo, Busca un paquete de correo que tengas por MS/DOS lo pones en el directorio ~/fnet/inbound
y haces
ftoss ; futility pack ; futility link
Es de esta forma que tratarás siempre tu correo en entrada, ftoss
crea automáticamente los folder correspondientes a tus áreas.
fmbedit
Si todo va bien tendrás el correo correspondiente a ese paquete en tu pantalla :-)
El editor es muy sencillo y muy bien documentado, se parece un poco al editor del fmail.
Creas un mensaje en un área o dos y haces :
fscan
Es de esta forma como tratarás siempre tu correo en salida.